Parece que los calores nos da una tregua y que todavía vamos a poder encender el horno unos días sin morir derretidos en el proceso. Por eso me animo a publicar este asado de cordero que ya tenía asumido vería la luz en otoño. Pero no, todavía estoy a tiempo.
No obstante siempre se puede uno sacrificar y pasar un poquito de calor porque el resultado lo merece. Un pequeño sacrificio del que os olvidaréis cuando veáis (y os llegue el olor) lo que sale de vuestros hornos.
Una delicia.
Si, como yo, sois de los que os gustan las especias y los sabores exóticos, entonces os animo a que probéis este cordero asado. Que no os eche para atrás la larga lista de ingredientes. Posiblemente los tengáis todos en casa.
¿Vamos con ello?
Necesitamos (para 6-8 personas)
- 30 g de aceite de oliva virgen (2 cucharadas)
- 1 pierna de cordero de unos 1500 g de peso
- 400 g de cebolla, groseramente picada
- 10 g de jengibre fresco, rallado
- 30 g de ajo fresco, picado (3 dientes de ajo)
- 20 g de comino molido
- 20 g de ras el hanuot
- 10 g de pimienta negra molida
- 20 g de pimentón dulce
- 200 g de tomate fresco, pelado, despepitado y cortado en dados
- 250 g de garbanzos cocidos
- 800 g de caldo de cordero, ternera o pollo (4 vasos)
- 450 g de zanahorias, peladas y cortadas en discos
- Pellizco de azafrán
- 40 g de miel
- Una rama de canela de unos 2 cm de largo
- 140 g de orejones
Para la presentación
- Almendras laminadas
- Cilantro fresco picado
Preparación
Retirar el nudo del hueso de la pierna del cordero, cortando con un cuchillo de sierra. Raspar la carne adherida al hueso y desplazarla hacia abajo, dejando el hueso al descubierto y remetiendo la carne hacia el interior para embellecer la pieza.
Calentar el aceite en una sartén amplia y dorar el cordero por todos sus lados. Retirar y reservar.
En la misma sartén y sin añadir más grasa, rehogar la cebolla a fuego medio-bajo hasta que comience a dorarse (unos 10 minutos).
Mezclar el jengibre, ajo, comino, ras el hanout, pimienta negra y pimentón. Añadir a la sartén con la cebolla junto con el tomate. Remover y rehogar durante 2-3 minutos. Ajustar el punto de sal.
Cubrir una fuente de horno con la mezcla, colocar la pierna de cordero encima y sazonar. Agregar los garbanzos y cubrir con el caldo caliente.

Introducir en horno pre-calentado a 160 ºC (arriba y abajo, horno tradicional) y asar durante 1 ½ – 2 horas.
Retirar la fuente del horno para agregar la zanahoria, voltear la pierna de cordero y volver a introducirla 30 minutos más.
Retirar nuevamente la fuente del horno para agregar el azafrán, la miel, la rama de canela y los orejones. Voltear otra vez la pierna de cordero (si fuera necesario), introducir por última vez en el horno y asar durante 30-45 minutos más.
A la hora de servir, espolvorear con almendra laminada tostada y cilantro fresco picado y acompañar de cuscús.
¡Hola Carmen! Me encanta esta receta, facilita y llena de sabor. Oye una duda, los 20 g de especias equivalen más o menos a 2 cucharadas no?
Un besazo
Uhhhhsssss
Yo no le digo que no a un asado porque sea verano… lo acompaño con una ensalada fresquita y tan feliz! Y más lleno de especias… uf!
Todas estas recetas que no preparas me vuelven loca! estoy esperando que sea mi cumple para que me regalen un Tahine y hacer mil recetas árabes!! y por supuesto, esta en la lista de la compra 😉
Un besooo
Adoro estos guisos que se hacen lentamente o en el fuego o en el horno y ya si es con especias y toques exóticos es lo más. Besos!
Ana
Hola tu receta me recuerda mucho a un restaurante marroquí donde solía ir a comer en Bilbao!! el cordero es uno de mis favoritos y tu guiso wow!! me gusta mucho!! Un saludo
Ains Carmen pero si hace un frío que pela!!!!! Yo casi prefiero el calorcito de estos días atrás y abrir la cocina para poder hacer el asado tan rico que nos enseñas! Besotes!
Glo de COCINAR CON AMIGOS
Espectacular esta receta!!
Me encanta los ingredientes que lleva.
Lo único que me ha dejado en duda son los garbanzos. Aguantan tanto tiempo en el horno aún estando ya cocidos??
Un saludo
Delicioso Carmen, con esas especias morunas, seguro que merece la pena encender el horno, aunque haga calor!
Besos
Me gusta pero que muy mucho este tipo de cocina. Soy de las que se baja al moro a por especias siempre que puedo….jejeje
Besotes,
Casi me puede llegar la olor de todas las especies. Me lo apunto
Muas
Por este plato yo me sacrifico sin problemas.
Me gustan estos platos tan especiados. Y el toque final de cilantro es espectacular.
Un besito y ánimo con este empujón final.
Yo lo enciendo todo el año y si es para disfrutar de esta manera mejor aún. Besiños.
qué plato tan completo nos has preparado!!! y con esa cantidad de especies tiene que estar buenísmo!!
¿que tal te va?
besos,
Tiene que estar riquísimo,lo voy a intentar a ver si se queda como a ti.
Besos
qué maravilla Carmen, me chifla la receta, bss
Carmen:
Esta receta tiene que estar deliciosa, sin dudar que la haré
José